Viernes 24 de Agosto del 2018 | NOTICIA

“CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISCALÍA PENAL ACUSATORIA”

El día 23 de agosto del corriente año se dio inicio, en la Ciudad de Salta a la Carrera de Posgrado de Especialización en Fiscalía Penal Acusatoria, la cual surge de una iniciativa conjunta entre el Ministerio Publico Fiscal de la Nación y los Titulares de los Ministerios Públicos de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, y la Universidad Nacional de Salta.

El Fiscal General en la firma del Convenio
El Fiscal General en la firma del Convenio

La carrera tiene una duración de 18 meses, y la temática abarcada por el curso incluye: Elementos introductorios a los sistemas procesales penales comparados, Litigación Acusatoria, Ciencia y Técnica Forense Aplicada, Análisis Criminal y persecución penal estratégica, Práctica profesional, entre otras.

El Fiscal General del Ministerio Publico de la Acusación e integrante del Comité Académico de la carrera, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, declaró ésta carrera de interés institucional mediante Resolución MPA Nº1.145/18. Asimismo, dispuso la participación de 20 funcionarios (cupo asignado), dado que la carrera está orientada a la formación de abogados que quieran desarrollar su carrera profesional dentro de los Ministerios Públicos Fiscales del País, y uno de los pilares fundamentales de nuestra institución es la capacitación constante y permanente de todos sus integrantes, conforme lo establecido según el Art. 38 de la Ley Provincial Nº 5.895.

Esta carrera es la primera en especialización de fiscales del sistema acusatorio del país, está aprobada por la CONEAU, por lo que otorga puntajes en los concursos. La especialización es necesaria para una adecuada implementación del modelo procesal acusatorio, porque implica un entrenamiento específico en incumbencias que van más allá de la dogmática procesal tales como la Gestión de conflictos por métodos alternativos, Estrategias para la interacción con fuerzas de seguridad en función de investigación, Conocimientos de criminalística, Estrategias de litigación adversarial, la Teoría del caso; y especialmente la obligación de realizar prácticas profesionales en los Ministerios Públicos según el convenio firmado por el Fiscal General, Dr. Lello Sánchez en forma conjunta con sus pares de las Provincias de Santiago del Estero y Tucumán, Dres. De la Rúa y Gimenez respectivamente.-

 

ANTERIOR

Convenio con Telefónica

SIGUIENTE

Investigación por la muerte de una mujer en Fraile Pintado: se descartó que haya sido femicidio