Jueves 02 de Marzo del 2023 | NOTICIA

EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA PERMITE UNA GESTIÓN MÁS EFICIENTE DE LAS CAUSAS

A sólo horas de la implementación de la totalidad de las competencias establecidas por el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia, el fiscal general Ministerio Público de la Acusación (MPA), Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, ofreció un detallado panorama sobre el modo en que trabajarán las fiscalías penales y las ventajas para las partes que implica la aplicación del nuevo ordenamiento.

 

Durante una entrevista en Radio Provincia (107.9 Mhz.), en horas de la mañana, el Dr. Lello Sánchez explicó que el nuevo Código Procesal Penal (CPP) representa un cambio importante en el sistema judicial, al oralizar todas las instancias y eliminar los expedientes físicos en papel. Además, permite una gestión más eficiente de las causas mediante la oralidad, plazos acotados y posibilidad de acuerdos probatorios, que pueden concluir en salidas alternativas, como la reparación económica a las víctimas de delitos.

 

También advirtió que la implementación del sistema acusatorio requiere de nuevas destrezas de fiscales, defensores y jueces, y que la aplicación de tecnología agiliza la gestión de causas. Ya que se cuenta con la posibilidad de hacer audiencias remotas a través de plataformas como Jitsi, Zoom o Meet.

Recordó también que, tras la sanción del nuevo código, comenzó el trabajo con un plan de vigencia progresiva en octubre de 2022 con Narcomenudeo y Violencia de Género, lográndose obtener resultados en términos de cantidad de sentencias condenatorias. “El sistema acusatorio es una garantía de calidad para los ciudadanos y se espera que responda adecuadamente a la ciudadanía”, concluyó.

ANTERIOR

SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Y EL COMITÉ PROVINCIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA.*

SIGUIENTE

FINALIZÓ LA PRIMERA CAPACITACIÓN EN COMUNICACIÓN ASERTIVA