Lunes 21 de Marzo del 2022 | NOTICIA

"LA FAMILIA Y LA VIOLENCIA EN EL PARADIGMA DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA"

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO

Curso Teórico Práctico - MODALIDAD PRESENCIAL

Fecha: VIERNES 25 DE MARZO DE 2022

HORARIO: El Curso se dictará en el horario de 8 a 12 horas y de 15 a 19 horas

Vacantes LIMITADAS. La inscripción se perfecciona con el pago del Arancel.

Docentes: capacitación a cargo de la Dra. NANCY VALENCIA DONAT, Abogada, Mediadora, DIRECTORA DEL CENTRO DE MEDIACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE SALTA y de la Lic. KARINA ALLENDE, Psicóloga, integrante del Equipo Interdisciplinario del CENTRO DE MEDIACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE SALTA.

Duración: 8 HORAS (HOMOLOGADAS PARA EL REGISTRO DE MEDIADORES PENALES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN DE LA PROVINCIA DE JUJUY).

ARANCEL: $3500 (PESOS TRES MIL QUINIENTOS) que puede abonarse en cuotas con tarjetas de crédito, mediante link de pago, transferencia bancaria a la Cuenta del MPA o en efectivo en forma presencial en Administración General del M.P.A. sita en Av. Urquiza 462 de la ciudad de San Salvador de Jujuy (Responsable C.P.N. JIMENA GARCÍA). Para solicitar el CBU, link de pago o Formulario de Descuento por Planilla (sólo empleados y funcionarios MPA) enviar correo a jgarcia@mpajujuy.gob.ar

 

 

FUNDAMENTOS:

 

El modelo de familia tradicional ha cambiado en los últimos años. Dentro del tejido social de una comunidad es la familia su célula básica.

La violencia familiar como expresión de una de las modalidades de violencia afecta la dignidad, la salud emocional, psicológica, física, de los integrantes de la familia e incide en el desarrollo de sus capacidades.

La mirada sobre el delito y la forma adecuada para abordarlo ha sido alcanzada por la justicia restaurativa como un nuevo paradigma para resolver los conflictos penales.

La justicia restaurativa propicia valores como el respeto, la participación, la escucha, el diálogo y promueve la sanación de los participantes, la armonía social y construye cultura de paz.

El interés en del dictado del presente curso es efectuar un aporte teórico práctico para brindar nuevas estrategias que resulten útiles para abordar e intervenir asertivamente los conflictos penales en los que las relaciones familiares se encuentren atravesadas por violencia.

Los principios de la Justicia Restaurativa son atender a los daños y necesidades que surgen del sistema familiar, desde cada uno de los miembros involucrados y afectados, así también los de la familia como grupo, el reconocimiento, la responsabilidad respecto del daño y sus efectos en la interacción familiar.



OBJETIVOS:

Conocer los modelos posibles de familia.

Comprender la familia como un sistema complejo

Identificar los subsistemas familiares.

Diferenciar las fases de la violencia en el subsistema conyugal/ pareja.

Reconocer los indicadores de violencia.

Comprender la Justicia Restaurativa como un enfoque ius-filosófico.

Metodología para abordar desde la Justicia Restaurativa

Violencia familiar. Los indicadores de violencia.

Fases de la violencia en el subsistema conyugal/ pareja.

La Justicia Retributiva y la Justicia Restaurativa.

La Justicia Restaurativa como Nuevo Paradigma.

Los Principios Restaurativos.

LINK PARA INSCRIBIRSE: INSCRIPCIÓN

Por cualquier consulta, quedamos a su disposición.

 Equipo de la Escuela de Capacitación

capacitacion@mpajujuy.gob.ar

ANTERIOR

MÁS CENTROS VECINALES FIRMARON CONVENIOS CON EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN Y EL EL MINISTERIO DE SEGURIDAD

SIGUIENTE

Muerte de una mujer en Santa Catalina: su pareja fue detenida e imputada