Lunes 02 de Octubre del 2023 | NOTICIA

NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE JUJUY: EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA JUSTICIA

A un año de su entrada en vigencia, el Nuevo Código Procesal Penal (CPP) de la provincia de Jujuy ha demostrado ser una herramienta crucial para la agilización de los procesos judiciales y la resolución efectiva de conflictos penales.

Desde su implementación el 1 de octubre de 2022, el CPP ha permitido brindar respuestas con mayor celeridad a la resolución de conflictos de manera tempestiva y real, y también empoderar a las víctimas de delitos, ya que intervienen en las audiencias y deben ser escuchadas por el juez antes de decidir en la causa. De esta forma, se proporcionan respuestas integrales a las preocupaciones de la ciudadanía. 

El nuevo Código Procesal Penal, Ley 6259, constituye una herramienta determinante en la consolidación de un sistema judicial más eficiente.

Este esquema procesal se traduce a una ostensible mejora estadística en los delitos de violencia de género, violencia sexual y violencia intrafamiliar, y un significativo incremento de un 87 % de repuesta contra un casi 50 % con el CPP anterior en el período de un año. 

Es un salto cualitativo en la problemática más acuciante en nuestra Provincia, ya que esta clase de delitos solamente constituyen cerca del 50 % de la cantidad de causas que ingresan al sistema penal, siendo motivo de la permanente mejora en el rango de respuesta institucional mediante el diseño de lineamientos de política criminal consistentes para los magistrados, funcionarios y empleados del Ministerio Público de la Acusación en la actualidad.

Nota completa sobre el Nuevo CPP al Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Sergio E Lello Sánchez: 

https://fb.watch/nqRCiNBHR7/?mibextid=NnVzG8&startTimeMs=10442

ANTERIOR

CRONOGRAMA DE TURNOS - ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN MPA N° 2364/2021

SIGUIENTE

CRONOGRAMA DE TURNOS - ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN MPA N° 2364/2021