Martes 14 de Marzo del 2023 | NOTICIA

POSITIVA EVALUACIÓN A CINCO MESES DE LA COMPETENCIA EN NARCOMENUDEO

A poco más de cinco meses de la competencia en narcomenudeo por parte del Ministerio Público de la Acusación (MPA), cuatro de los fiscales a cargo las unidades de investigación en esta materia calificaron como altamente positivos los resultados obtenidos hasta el momento. En este sentido se puso de relieve la cantidad de casos en los que se obtuvo la condena por flagrancia, los importantes procedimientos concretados en barrios de nuestra ciudad y el interior de la provincia; las causas en curso y la celeridad en que las mismas pueden ser resueltas. También se destacó el abordaje interinstitucional de este flagelo ya que en los casos de consumidores se recurre al área de salud para el tratamiento de las personas que los padecen.

 

La conferencia de prensa en la que se abordó el tema estuvo a cargo de los doctores: José Alfredo Blanco, fiscal regional a cargo de la circunscripción San Pedro Santa Bárbara Ledesma y Valle Grande; Walter Rondón (San Salvador de Jujuy); Carlos Ariel Gil Urquiola (Alto Comedero) y Agustín Héctor Jarma (San Pedro).

Los Dres. Walter Rondón y Carlos Ariel Gil Urquiola, pusieron de relieve que, tras la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia, en poco más de cuatro meses se obtuvo más de 100 condenas directas, mediante juicios abreviados. "Es importante la celeridad obtenida con el nuevo Código, si estos resultados los obtuvimos en sólo cinco meses de vigencia, la expectativa es alentadora, pues casos que antes se resolvía en años los estamos cerrando en días o semanas".

En este contexto el Dr. Rondón precisó que en las últimas se concretó once allanamientos en los barrios Los Perales, San Pedrito, San Francisco de Álava y en diversos sectores de Alto Comedero, también once personas fueron detenidas. De este modo estamos individualizando a las células del flagelo del narcomenudeo", acotó.

 

El Dr. Gil Urquiola, a cargo de la Fiscalía de Narcomenudeo de la zona de Alto Comedero, destacó la labor conjunta con las fuerzas de seguridad y el esfuerzo del MPA para el tramitado y la gestión de los conflictos penales en esta materia, además de las condenas destacó los procedimientos y particularmente el decomiso de bienes producidos por estos delitos o utilizados para cometerlos, lo cual permite dotar de recursos económicos a la fuerza de seguridad, MPA y área de salud.

El Dr. Agustín Jarma, a cargo de la Fiscalía de Narcomenudeo San Pedro destacó los valores estadísticos obtenidos en el área a su cargo y de las Fiscalías El Carmen y de Libertador General San Martin, "los resultados obtenidos en plazos acotados se deben a la intervención con celeridad ante casos en flagrancia, de este modos pudimos dar respuestas a la sociedad, pues más allá de las condenas obtenidas este flagelo no sólo vulnera a la ciudadanía en su conjunto, sino puntualmente a los jóvenes y sus familias".

 

 

ANTERIOR

Asumieron nueve Fiscales

SIGUIENTE

El nuevo Código Procesal Penal de la Provincia permite una gestión más eficiente de las causas