Martes 14 de Mayo del 2024 | NOTICIA

PRIMER FORO FEDERAL DE INSTITUTOS DE CAPACITACIÓN EN ABOGACÍA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

En la sede de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE) de la Procuración del Tesoro de la Nación, el pasado 14 de mayo se llevó a cabo un evento para el futuro de la formación en abogacía pública en Argentina. En dicha ocasión, el Sr. Procurador General Adjunto Dr. Ignacio Pasquini (MPA), junto con autoridades de la ECAE y representantes de diversas Escuelas y Dependencias de Capacitación de distintas provincias, suscribieron el acta fundacional del primer foro federal de Institutos de Capacitación en Abogacía Pública de la República Argentina.

El acto, impulsado por la ECAE, contó con la presencia de destacadas autoridades y expertos en la materia. Entre los participantes se encontraban:
Dra. M. Cecilia Recalde, Directora de la ECAE, Dr. Ezequiel Abásolo, Subdirector de la ECAE, Dra. María Matilde López Morillo, Secretaria General de la Gobernación de la Provincia de Salta
Dr. Luciano Minetti Kern, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de Río Negro, Dr. Sebastián Dávila, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de San Juan
Dr. Maximiliano Augusto Tavarone, Fiscal de Estado Adjunto de la Provincia de Tierra del Fuego, Dr. Patricio Sammartino, Director de la Escuela de Formación en Abogacía del Estado de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. David Pachtman, Secretario del Superior Tribunal de Justicia del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

Además, asistieron vía virtual, representantes de las Escuelas de Capacitación de diversas provincias, incluyendo Tucumán, Catamarca, Córdoba, Corrientes y Río Negro.

La creación e implementación de este foro responde a la necesidad de promover la formación continua y el intercambio de conocimientos entre las instituciones dedicadas a la capacitación de abogados del Estado. Estos espacios permiten compartir buenas prácticas, actualizar programas académicos y fortalecer tanto la ética como el ejercicio profesional en el ámbito de la abogacía pública.

Asimismo, este foro facilita la colaboración entre diferentes jurisdicciones y entidades académicas, promoviendo la excelencia en la formación de los profesionales del derecho que desempeñan sus funciones en el sector público. El Ministerio Público de la Acusación celebra esta iniciativa que sin duda contribuirá al fortalecimiento de la abogacía pública en nuestro país.

ANTERIOR

El Dr. Ignacio Pasquini participa en el acto por el 30° aniversario de la Reforma Constitucional de 1994 y firma importante convenio 

SIGUIENTE

Reunión con ANSES