Agentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) tuvieron una importante reunión con el equipo de la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, para coordinar acciones para el trabajo ante casos vinculados a este flagelo.
Asistieron a este encuentro, llevado adelante en el Salón de el Diario El Tribuno de Jujuy, la Directora de Paridad de Género de la Municipalidad de capital, Lic. Raquel Nadal; y miembros de su equipo interdisciplinario.
Por parte del MPA, estuvieron presentes el Fiscal Regional de Violencia de Género, Dr. Miguel Ángel Lemir; el Fiscal Especializado en Violencia de Género N.º 1, Dr. Alejandro Bossatti; la Directora del Centro de Asistencia a la Víctima (CAV), Dr. Maria Zamar Herrera; el Director del Organismo de Investigación, Dr. Fernando Barconte; la Coordinadora de los Ayudantes Fiscales; Dr. Paola Ángelo; y Ayudantes Fiscales de distintas delegaciones.
Culminado el encuentro, el Fiscal Regional de Violencia de Género, Miguel Ángel Lemir expresó “fue un encuentro productivo, de articulación, donde expusimos la forma en la que estamos trabajando, sobre todo a nivel Ayudante Fiscales, en materia de violencia de género”.
“Escuchamos sugerencias, consideraciones vertidas por la Dirección de Paridad de Género, intercambiamos opiniones y lo importante de esto es efectuar una articulación en forma concreta y determinada respecto a las funciones que cumplen en esta materia, a los fines de cumplimentar de modo más eficiente la tarea que llevamos a cabo en la persecución y sobre todo en la erradicación de la violencia de género”.
Agregó “se habló mucho de la metodología de trabajo, del acompañamiento a las víctimas durante el proceso penal y que se instaure una articulación de los trabajos que realizan, tales como evaluaciones psicológicas, sociales, ambientales, e insertarlos al proceso penal como material probatorio para un más eficiente proceso y resolución pronta de las cuestiones de violencia de género”.
Resaltó la labor del Centro de Asistencia a la Víctima del MPA y de la Dirección municipal, diciendo que “más allá de la parte penal, tenemos que tener en cuenta que la víctima queda en un estado de vulnerabilidad y sin duda que acompañarla en este tránsito del proceso penal, cuando han sido víctimas de hechos tan aberrantes, es fundamental”.
Por su parte, la Lic. Raquel Nadal expresó “ha sido una reunión muy interesante, fue para articular acciones con el objetivo de reducir la ruta critica que suelen seguir las mujeres en busca de una solución efectiva a los problemas de violencia que transitan en su vida”.
“Esta reunión nos posibilitó conocernos, saber las modalidades de trabajo, las incumbencias, el alcance que tiene cada institución en el abordaje de la la problemática: nosotros en la asistencia y Ministerio Público en el aspecto Penal”.
Añadió “nos parece muy importante poder hablar con la Fiscalía para llegar justamente a un final que pueda significar una mejoría en la calidad de vida de muchas mujeres que necesitan que se pongan un límite a las violencias que padecen”.