Jueves 24 de Agosto del 2023 | SENTENCIA
JOVEN CONDENADO A 10 AÑOS DE PRISIÓN POR FATAL ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ALTO COMEDERO BAJO EFECTOS DEL ALCOHOL
En un fallo emitido el 24 de agosto de 2023, el Tribunal en lo Criminal Nº 3 de San Salvador de Jujuy ha condenado a F. R. A. a una pena de 10 años de prisión efectiva. Fue declarado culpable por su participación en un trágico accidente de tránsito ocurrido el 5 de junio de 2021 en el barrio Alto Comedero. El siniestro vial resultó en la muerte de Paula Pamela Huanco, una mujer embarazada de ocho meses, y también dejó herido a Agustín Cardenes.
El veredicto fue emitido por las juezas Dras. Margarita Nallar y Carolina Pérez Rojas, junto con el juez Dr. Mario Ramón Puig.
F. A. fue considerado autor material y penalmente responsable del delito de "Homicidio simple y lesiones leves con dolo eventual en concurso ideal". Como parte de la sentencia, se ordenó su traslado inmediato al Servicio Penitenciario de la Provincia y el decomiso del vehículo utilizado en el accidente.
Según la acusación presentada por la Fiscalía, el incidente tuvo lugar en la intersección de la Avenida Forestal y la Avenida Snopek. Agustín Cardenes y Paula Pamela Huanco se encontraban detenidos en una motocicleta esperando la luz verde del semáforo. En ese momento, fueron embestidos por detrás por el automóvil Fiat Uno conducido por F. A., quien se encontraba bajo la influencia del alcohol con una concentración de 2,04 g/l de alcohol en sangre. El impacto arrastró a las víctimas varios metros y colisionaron con otro vehículo, lo que resultó en la muerte de Paula Huanco y heridas en Agustín Cardenes.
El fiscal a cargo, Dr. Alejandro Bossatti, había solicitado una pena de 13 años de prisión, misma solicitud a la que se adhirió el abogado querellante, Dr. Alejandro García. Por su parte, la defensa de Franco Angelo, representada por los Dres. Sara Cabezas y Ezequiel Martínez, había argumentado que su cliente no había sido capaz de comprender la gravedad de sus acciones debido a su estado en ese momento.
Los fundamentos legales detrás de la sentencia se darán a conocer siguiendo el proceso estipulado por el Código Procesal Penal de la provincia. Todas las partes involucradas tendrán la opción de apelar la decisión en una instancia superior al Tribunal de juicio, una vez que se expongan los razonamientos que sustentan el veredicto.